Estudié en la escuela JOSO de Barcelona para aprender a dibujar cómic, diseño gráfico en
la Llotja de Barcelona. Hasta 2020 dibujaba aquello que los demás querían, en papel, en
ropa, en paredes, coches, motos, cascos, camiones, persianas de locales, habitaciones, murales
en escuelas...he llegado a dibujar hasta con flores y piedras... ¡incluso con agua! La mayoría
de los encargos ha sido copiar a otros dibujantes, y gracias a ello no me da miedo enfrentarme
a cualquier estilo de dibujo, pero, por contra, ha hecho que perdiera mi estilo.
Un día decidí empezar a reencontrarme conmigo como dibujante, y comencé a colaborar
con fanzines. Me puse en contacto con varios, de los que obtuve un no rotundo, ya que no
me quisieron dar la oportunidad de mostrar lo que sabía hacer, pero empezaron a llegar los
síes: primero gané un concurso local con una breve historia de terror de tres páginas, con
guion propio, lápiz y tinta, historia que estoy ampliando; pocos días después, Dani Moreno
me dio la oportunidad de publicar en los números 21 y 22 del fanzine Amazing Monsters,
después se puso en contacto conmigo Juan Alcudia, quien me ofreció un guion que encajaba
perfectamente con mi estilo, y publicamos, en el número 4 del fanzine Espanto, la historia
Como una gota cayendo en un estanque,esta historia de diez páginas, es la que se publica con
Raccoona Ediciones, dentro del recopilatorio de historias de terror: Oraciones a un dios dormido,
escritas por el chino del pelo crespo. Podéis encontrar diez páginas de cómic que realicé en
colaboración con Diego Peñalver, para el libro, Más allá de la muerte. El final de la trilogía
parapsicológica de Sebastià D'Arbó.
Trabajo como carnicero ocho horas diarias, de lunes a sábado, en jornada partida. Esto a
provocado que mi hijo Spencer, que está estudiando en Universidad de Barcelona, haya
decidido presentar un corto documental sobre mí, titulado Jordi Mas dibuixant de nit. Este
corto refleja el día a día que vivimos en casa.
Otras colaboraciones con otros fanzines, como en los números 3 y 4 del Asian fantastic
magazine de Felipe Múgica, con unas ilustraciones a color, como también me concedió una
colaboración Manuel Lendínez Gallego, para hacer una ilustración en el número de El tren
de la bruja. Soy una persona que empezó en 2020 sin reconocer su estilo, pero que sabía que
estaba en algún lugar de mi mente. Actualmente publico un cómic de basado en la trilogía
parapsicológica de Sebastià D'Arbó, adaptando las tres películas a cómics, realizando las
portadas, el dibujo, el entintado, la edición y la adaptación del guion. Actualmente estoy
trabajando para algunos proyectos para España y Méjico que verán la luz el próximo 2026.